Programa Educación Especial Escuela Luis Muñoz Rivera
Misión de la Organización:
Intervención temprana en el área de lenguaje, lectura, escritura, emocional, social y ambiental relacionados y alineados con las metas y objetivos escolares del grado para beneficio académico de los estudiantes del Programa de Educación Especial de la niñez temprana.
Breve descripción de las principales actividades de la organización:
Los estudiantes iniciaron la capacidad de la resiliencia y fortalecieron sus destrezas emocionales para afrontar la adversidad, pandemia del covid 19. Impactamos el alma de los niños con el compromiso ético ambiental y con los deberes de proteger el ambiente. Apoyamos a los estudiantes y al docente con ofrecimientos de acomodos, estrategias, herramientas, técnicas, métodos, entre otros con el propósito de desarrollar las destrezas del grado y fortalecer en forma holística el potencial de cada niño, de cada ser humano. Ayudamos a los niños que presentaron oportunidades para trabajar con el área de apresto para la lectura y escritura.
Objetivo del proyecto:
Los objetivos del proyecto son que con la adquisición de equipos, materiales, asistencia tecnológica y para ambientar el Salón de Recurso con herramientas, para trabajar un plan estratégico de intervención temprana por el beneficio académico de los estudiantes. Además, para poder atender las necesidades de su familias solicitando ayudas de servicios relacionados y suplementarios. Por otro lado, se espera que podamos preparar materiales didácticos con el propósito de impactar a estos estudiantes y que logren sus éxitos académicos tanto en la lectura, escritura, emocional, social y desarrollo de la conciencia ambiental relacionados y alineados con las metas y objetivos escolares del grado. Soy una Maestra que está comprometida con su rol y funciones, las cuales ejerce con mucho amor, cariño y pasión para que sus estudiantes reciban los mejores servicios del Programa de Educación Especial, garantizados por las Leyes diseñadas para cumplir con las necesidades únicas de los niños que tienen discapacidades.