Mantente informado ante emergencias

En Antilles Insurance, tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, hemos reunido una lista de contactos clave e información importante para que obtengas la ayuda que necesitas de manera rápida y efectiva.

Policía, Bomberos y Emergencias Médicas
9-1-1
Línea PAS
  1. Desahogo, consejería en crisis y apoyo emocional
  2. 1-800-981-0023 (TDD: 1-888-672-7622)
  3. Chat
Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD)
787-724-0124
Policía de Puerto Rico
787-343-2020
Sistema de Emergencias Médicas
787-754-2550
Bomberos
787-722-1120
Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)
787-620-2482
Cruz Roja Americana
787-758-8150
Departamento de la Familia
787-294-4900
Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)
787-296-3500
Departamento de Transportación y Obras Públicas

Reporta derrumbes e inundaciones que afecten las vías de rodaje.

  • Prepara tu mochila de emergencias con los siguientes artículos:
    • Radio
    • Artículos de higiene personal
    • Un cambio de ropa
    • Botiquín de primeros auxilios
    • Linterna
    • Sábana liviana
    • Silbato
    • Hand sanitizer
    • Baterías
    • Alimentos no perecederos
    • Dinero en efectivo
    • Identificación
    • Agua
    • Medicamentos recetados
    • Lista impresa de contactos de emergencia y de familiares
    • Batería externa para el celular
    • Velas y fósforos
    • Mascotas: carrier, correa, comida, arenita, agua, juguetes, camita
  • Asegúrate de:
    • Revisar las filtraciones y el sellado de tu techo.
    • Comprobar que tus tormenteras estén completas y tengan todos los componentes que se necesitan para montarlas.
    • Llenar el tanque de gasolina de tu auto.
    • Sacar dinero para tener efectivo a la mano.
    • Si tienes planta eléctrica, realiza los mantenimientos pertinentes y ten gasolina, diesel o gas suficiente.
    • Si tienes cisterna, realiza los mantenimientos pertinentes.
    • Si tienes aires acondicionados, ancla los compresores.
    • Liberar los alrededores de escombros y artículos que puedan atentar contra tu seguridad y la de tus allegados.
  • Accede a la lista de refugios del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico.
  • Ten a la mano los números de los negociados y entidades de emergencia
  • Guarda el número de contacto de tu municipio para que puedas solicitar cualquier información que necesites.
  • Revisa los límites de tu póliza de seguro. Toma fotos y videos del interior y exterior de tu propiedad.
  • Ante cualquier emergencia que requiera de asistencia inmediata comunícate al 9-1-1. Esta línea comunica con el negociado de la Policía, Bomberos y Emergencias Médicas.
  • Manténte  en un lugar seguro. Si tienes que desalojar tu hogar, acude a la casa de un ser querido o al refugio municipal más cercano.
  • Comunícate con las autoridades pertinentes ante cualquier situación de emergencia o para reportar incidentes en tu hogar o alrededores.
  • Cuando sea seguro, recorre los alrededores e identifica los daños causados.
  • Comunícate con las agencias de gobierno pertinentes para reportar cualquier incidente.
  • Si necesitas ayuda o quieres donar servicios o artículos comunícate con los líderes de tu comunidad o con organizaciones sin fines de lucro:
  • Si debes hacer una reclamación a tu compañía de seguros:
    • Toma fotos y videos de los daños causados dentro y fuera de tu propiedad.
    • Comunícate con tu agente o compañía de seguros para comenzar el proceso de reclamación.

Te queremos seguro

Scroll to Top